El nuevo marco normativo exige a las personas que contratan personal para el ámbito doméstico (incluyendo tareas como limpieza, cuidado de personas, jardinería, etc.) garantizar la seguridad y salud en el trabajo.
Esta normativa publicada en septiembre de 2024, de acuerdo con el Real Decreto 893/2024 entra en vigor a partir del 14 de Noviembre de 2025.
• Evaluación de riesgos y establecer medidas preventivas
• Ofrecer la vigilancia de la salud a la persona empleada.
• Proporcionar formación e información necesaria a la persona trabajadora sobre los riesgos y su prevención.
• Suministrar EPIs
1. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ofrece una plataforma gratuita llamada “Prevención10.es”, la cual, facilita a la persona empleadora gestionar la prevención de forma directa, haciendo uso de las herramientas de evaluación que se encuentran disponibles.
2. Contratando un Servicio de Prevención Ajeno, el cual asuma la totalidad de las responsabilidades legales y consiga simplificar el proceso al ofrecer un acompañamiento técnico completo.
Nuestro despacho está formado por profesionales con una experiencia de más de 25 años en la Asesoria y Gestión Laboral, además de la Asistencia y Representación Jurídica.
© Copyright by MA Asesores y Abogados 2025